NUESTRO EQUIPO

NUESTRO EQUIPO

Fue viajando como FULLSKY nació y se transformó en respuesta a una necesidad del sector turismo y los viajes a lugares remotos: gestionar el riesgo de las actividades al aire libre. 


2019 es la fecha oficial de constitución, pero su historia comienza en cada uno de sus integrantes desde mucho antes. Nuestro equipo ha dedicado más de 20 años a liderar experiencias al aire libre: excursiones escolares, expediciones científicas, campamentos educativos y programas de conservación de vida silvestre en algunos de los territorios más diversos y desafiantes de Colombia y América Latina. Durante años recorrimos desde la Amazonía hasta la alta Guajira, pasando por la Cordillera Blanca en Perú o Galápagos en Ecuador, así como también Costa Rica y sus áreas de conservación o la Argentina con sus glaciares. 

Hoy Fullsky reúne a biólogos, médicos, educadores, fotógrafos, administradores y diseñadores, que a su vez son caminantes, escaladores, ciclistas, buzos, motociclistas, maratonistas, instructores Somos personas formadas en distintas disciplinas pero unidas por una pasión común: La vida al aire libre donde el riesgo es un componente más de la experiencia cuando se gestiona con rigor, de forma colaborativa y sistémica. Sabemos que los viajes pueden transformar e impactar de forma positiva y eso es lo que ha pasado con nosotros. 

Fue viajando como FULLSKY nació y se transformó en respuesta a una necesidad del sector turismo y los viajes a lugares remotos: gestionar el riesgo de las actividades al aire libre. 


2019 es la fecha oficial de constitución, pero su historia comienza en cada uno de sus integrantes desde mucho antes. Nuestro equipo ha dedicado más de 20 años a liderar experiencias al aire libre: excursiones escolares, expediciones científicas, campamentos educativos y programas de conservación de vida silvestre en algunos de los territorios más diversos y desafiantes de Colombia y América Latina. Durante años recorrimos desde la Amazonía hasta la alta Guajira, pasando por la Cordillera Blanca en Perú o Galápagos en Ecuador, así como también Costa Rica y sus áreas de conservación o la Argentina con sus glaciares. 

Hoy Fullsky reúne a biólogos, médicos, educadores, fotógrafos, administradores y diseñadores, que a su vez son caminantes, escaladores, ciclistas, buzos, motociclistas, maratonistas, instructores Somos personas formadas en distintas disciplinas pero unidas por una pasión común: La vida al aire libre donde el riesgo es un componente más de la experiencia cuando se gestiona con rigor, de forma colaborativa y sistémica. Sabemos que los viajes pueden transformar e impactar de forma positiva y eso es lo que ha pasado con nosotros. 

Nuestra Historia

2000

Primeras experiencias individuales de viajes de aventura de los integrantes de Fullsky

Primeras experiencias individuales de viajes de aventura de los integrantes de Fullsky

2010

Primeras expediciones escolares como instructores

Primeras expediciones escolares como instructores

2016

Formación internacional NOLS

Formación internacional NOLS

2019

Nace Fullsky

Nace Fullsky

2021

Certificadores de la WMTC

Certificadores de la WMTC

2023

Formación internacional VIRISTAR

Formación internacional VIRISTAR

2024

Impacto regional LATAM

Impacto regional LATAM

Equipo

Equipo

Somos instructores, científicos, médicos, fotógrafos, educadores y diseñadores.
Pero, ante todo, somos viajeros. Y en cada viaje, reafirmamos lo mismo: lo humano está en el centro de todo lo que hacemos.

Somos instructores, científicos, médicos, fotógrafos, educadores y diseñadores.
Pero, ante todo, somos viajeros. Y en cada viaje, reafirmamos lo mismo: lo humano está en el centro de todo lo que hacemos.

Martin Molano

Martin Molano

Formación profesional: Diseñador Industrial

Soy viajero, deportista e inventor; creativo y recursivo por naturaleza.
Crecí en una cultura de viaje al aire libre y, desde niño, recorrí Colombia con mi familia: desde el Amazonas hasta la alta Guajira.

Logré combinar mi creatividad y mi pasión por los viajes trabajando durante más de siete años en Off Bound Adventures, una de las empresas líderes en educación al aire libre en Colombia, donde desempeñé roles como Director General de Riesgos y Terreno.

Hoy, desde Fullsky, sueño con aportar al turismo en Colombia y América Latina, donde convergen todas mis pasiones: el diseño, el riesgo y el territorio.

ME GUSTA: escalar, montar en bicicleta, andar en moto, caminar mucho.
DATO CURIOSO: fui campeón nacional de vaulting en 2012.

Mariana González

Mariana González

Formación profesional: Administradora de Empresas

Soy futbolista, ciclista, viajera y motociclista. Apasionada por los deportes, los números y las cosas bien hechas.
El aire libre se convirtió en mi estilo de vida hace más de una década, cuando encontré en él una forma de conectar con la educación, la aventura y el país que amo.

Viví en Suiza, donde hice un intercambio en la Universidad de St. Gallen, y luego en Brasil, para aprender portugués. A mi regreso, trabajé en Reficar y más adelante fui Gerente Financiera y Administrativa en Off Bound Adventures durante cuatro años.

Hoy cofundé Fullsky, un espacio que reúne todo lo que me gusta y en lo que creo.

ME GUSTA: jugar fútbol, montar en bicicleta, cocinar.

Rodrigo Jaramillo

Rodrigo Jaramillo

Formación profesional: Médico Ortopedista / Cirujano de Rodilla

Soy explorador y amante de las actividades al aire libre. Combino mi trabajo en el hospital con la medicina aplicada en lugares remotos.

He viajado a casi 30 países, vivido en Alemania, y profundizado en medicina de terrenos agrestes. Me certifiqué como WEMT con NOLS en Estados Unidos y llevo más de dos décadas trabajando en la industria del aire libre.

Vibro con Colombia y su gente.

ME GUSTA: montar en bicicleta, viajar a lugares remotos, la naturaleza y la montaña.
DATO CURIOSO: he hecho dos travesías por los Himalayas.

Santiago Atuesta

Santiago Atuesta

Formación profesional: Administrador de Empresas

A los 16 años me uní al proyecto de educación a campo abierto PECA. Comencé como participante, luego como instructor y, con el tiempo, lo dirigí. Me formé en educación experiencial en 2006, y desde entonces he acompañado excursiones escolares y viajes formativos por Colombia y el mundo.

Hice un curso como educador al aire libre con Outward Bound en Oregon, EE. UU., y fui instructor de OB South Africa, recorriendo parques naturales y liderando safaris educativos.

Disfruto de las expediciones largas, las que te transforman desde adentro.

ME GUSTA: hacer expediciones de rafting, correr en karts y hacer expediciones 4×4.
DATO CURIOSO: Fui piloto de rally de velocidad en Colombia.

María Delgado

María Delgado

Formación profesional: Fotógrafa

Soy diseñadora de animación 3D, fotógrafa, viajera, vegetariana, emprendedora y mamá.
He vivido en Francia, España, Australia y Colombia, y he viajado por más de 20 países. Durante más de una década he estado vinculada a la educación al aire libre, liderando excursiones y campos de verano con Off Bound Adventures y Envoys.

Estoy certificada en hipoterapia y siempre estoy creando, explorando o imaginando.

ME GUSTA: bailar, correr, montar a caballo, la montaña.
DATO CURIOSO: corrí un rally hasta Punta Gallinas, el punto más al norte de Sudamérica.

Miguel Oliveros

Miguel Oliveros

Formación profesional: Realizador Audiovisual

Soy realizador audiovisual, auxiliar de enfermería y fotógrafo aficionado. Vivo por el aire libre y la educación, una simbiosis que me ha llevado a recorrer 30 departamentos de Colombia y países como Argentina, Brasil, Ecuador, Perú y Uruguay.

He liderado expediciones, procesos formativos, documentales y encuentros culturales en diversos ecosistemas. Fui reconocido como el mejor educador al aire libre por Off Bound Adventures.

ME GUSTA: bucear, escalar, la historia, montar en bicicleta de ruta y explorar la selva altoandina.
DATO CURIOSO: ascendí al Nevado del Tolima desde Ibagué en 31 horas.

Silvia Chiriví

Silvia Chiriví

Formación profesional: Ecóloga

Soy una amante de la naturaleza y de las personas que la habitan. Me apasiona la geografía y el entendimiento de las relaciones que se tejen e interconectan entre los habitantes y sus territorios a lo largo de la historia, por lo que escogí la ecología como una herramienta para acercarme más a los diferentes contextos socio-ambientales que configuran y reconstruyen permanentemente la vida. En el camino me adentré en el mundo de la educación por el compromiso social inherente a su ejercicio; a viajar, a explorar y a compartir todo esto con comunidades locales y grupos de viajeros con la firme convicción de que a partir del conocimiento y entendimiento de la realidad se puede transformar y aportar a la construcción de “otros mundos posibles”. He crecido en el campo de la investigación, desarrollo de proyectos con comunidades y más recientemente en la industria de la educación experiencial, desde el 2015.

ME GUSTA: Bailar, viajar y conocer nuevos lugares y personas.

DATO CURIOSO: Viví en por varios meses entre el Amazonas peruano y colombiano como parte de una iniciativa propia de investigación y turismo comunitario.

Danyi Prieto

Danyi Prieto

Formación profesional: Biólogo

Estudié biología tropical en Costa Rica, donde también hice una especialización en manejo de recursos naturales. He trabajado como guía naturalista, liderado proyectos de conservación de vida silvestre y desarrollo comunitario en Costa Rica y República Dominicana, y acompañando excursiones educativas por Portugal, Ecuador, Cuba, Panamá y Colombia. Durante seis años enseñé ciencias a niños entre 11 y 14 años. Soy indagador por naturaleza y fanático de los insectos y las plantas.

ME GUSTA: viajar en moto, encontrar plantas en floración y leer sobre exploración y ciencia.
DATO CURIOSO: descubrí y describí una nueva especie de mosca de la fruta: Drosophila monsterae.

Antonio van Meerbeke

Antonio van Meerbeke

Formación profesional: Administrador de Empresas / Business Intelligence

Soy el cartógrafo de Fullsky, me gusta conectar datos, patrones y personas para transformar todo en estrategia. 

Vengo del mundo del turismo, el deporte y la aventura, desde que tengo memoría tengo una conexión con el aire libre.  He aprendido que los datos son un puente para conectar la tecnología con las personas. Desde la inteligencia de datos acompaño al equipo para traducir la experiencia en información útil y visión de futuro.

ME GUSTA: La música, el fútbol, viajar, correr y leer.

DATO CURIOSO: He vivido en Colombia, Dinamarca y España, lo que me ha permitido abrir la mente a otras culturas, lenguajes y personas de diferentes partes del mundo.