CAPACITACIONES

CAPACITACIONES

CAPACITACIONES

¿Por qué entrenarme en primeros auxilios?

¿Por qué entrenarme en primeros auxilios?

"Entrenarse en primeros auxilios es el mayor acto de generosidad que puede tener el ser humano", nos recuerda con sabiduría el Flaco Hincapie, un viejo amigo instructor y expedicionario apasionado. 

En el corazón de cada aventura, ya sea como guía de expediciones o como explorador familiar, yace la responsabilidad compartida de cuidarnos mutuamente. El conocimiento de primeros auxilios no solo es una habilidad valiosa, sino un vínculo que nos conecta emocionalmente con la seguridad de quienes amamos y con aquellos que confían en nosotros en momentos cruciales. Es la esencia misma de la generosidad: estar preparados para actuar, para proteger y para inspirar a otros a hacer lo mismo. En cada paso de nuestro viaje, la capacitación en primeros auxilios es el faro que ilumina el camino hacia experiencias más seguras y significativas.

"Entrenarse en primeros auxilios es el mayor acto de generosidad que puede tener el ser humano", nos recuerda con sabiduría el Flaco Hincapie, un viejo amigo instructor y expedicionario apasionado. 

En el corazón de cada aventura, ya sea como guía de expediciones o como explorador familiar, yace la responsabilidad compartida de cuidarnos mutuamente. El conocimiento de primeros auxilios no solo es una habilidad valiosa, sino un vínculo que nos conecta emocionalmente con la seguridad de quienes amamos y con aquellos que confían en nosotros en momentos cruciales. Es la esencia misma de la generosidad: estar preparados para actuar, para proteger y para inspirar a otros a hacer lo mismo. En cada paso de nuestro viaje, la capacitación en primeros auxilios es el faro que ilumina el camino hacia experiencias más seguras y significativas.

¿Qué valor ofrece FullSky en sus entrenamientos? 

FullSky + Wilderness Medicine Training Center International (WMTC)

1.

Certificación válida por tres años: La certificación de primeros auxilios es válida por tres años, con la opción de recertificación en cursos de menor tiempo o con la WMTC o con los proveedores aprobados. 

2.

Manual digital de campo de primeros auxilios: Los participantes reciben un Manual de campo de Primeros Auxilios en formato digital con actualizaciones de por vida, lo que les permite acceder y mantenerse actualizados sobre procedimientos de primeros auxilios incluso años después de completar el curso.

3.

Cursos híbridos: El programa ofrece cursos híbridos con una plataforma de aprendizaje virtual probada y perfeccionada durante más de tres años. Esta plataforma proporciona retroalimentación constante, permitiendo a los estudiantes practicar habilidades de primeros auxilios en un entorno en línea seguro y controlado. *Disponible solo en inglés.

4.

Escuela certificada por WMEC: La escuela está certificada por el Wilderness Medicine Education Collaborative (WMEC) y supera el plan de estudios sugerido por ellos. La recertificación es posible no solo dentro de la escuela, sino también con estudiantes de otras instituciones certificadas, como Aerie Backcountry Medicine, Desert Mountain Medicine, Longleaf Wilderness Medicine, NOLS Wilderness Medicine, Remote Medical Training, Sierra Rescue, SOLO Wilderness Medicine y Wilderness Medical Associates International.

5.

Compromiso con el aprendizaje: Estamos dedicados a la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, proporcionando los materiales de enseñanza necesarios y una metodología diseñada no solo para enseñar habilidades de primeros auxilios, sino también para fortalecer el proceso educativo. La nota SOEP, complementada con el manual, mejora la experiencia de aprendizaje. Este enfoque integral sugiere un compromiso con la educación continua y la aplicación práctica de habilidades de primeros auxilios en diversos entornos.

Nuestros Cursos

Nuestros Cursos

Haz click en cualquiera de nuestros cursos para ver los detalles

WFA

WFA

Wilderness First Aid: Curso básico para responder a emergencias médicas en entornos remotos, centrado en la estabilización inicial y el traslado seguro.

WAFA

WAFA

Wilderness Advanced First Aid: Formación intermedia que amplía el WFA con evaluaciones más detalladas y manejo prolongado del paciente en zonas sin acceso rápido a servicios médicos.

WFR

WFR

Wilderness First Responder: Curso avanzado para líderes y guías, que cubre prevención, evaluación y tratamiento integral de emergencias en entornos agrestes. 

WRM

Wilderness Risk Management: Curso introductorio a la gestión de riesgos en actividades al aire libre, que combina teoría y práctica para identificar peligros, evaluar riesgos y planificar medidas preventivas.

Requerimientos para un estudiante

Registro de incidentes

Si ya vas a tomar un entrenamiento, en este enlace te podrás enterar de todo lo que necesitas tener y saber, para sacarle el máximo provecho a nuestros entrenamientos.

Usa nuestro formulario optimizado para capturar incidentes directamente en terreno, de forma rápida, estructurada y compatible con condiciones reales de campo.

Sé el anfitrión de un curso

Registro de incidentes

Si tu interés es ser anfitrión de un curso, en este enlace podrás conocer las diferentes alternativas, requisitos y costos de un entrenamiento.

Usa nuestro formulario optimizado para capturar incidentes directamente en terreno, de forma rápida, estructurada y compatible con condiciones reales de campo.

Validación y reconocimiento internacional de la WMTC

Validación y reconocimiento internacional de la WMTC

Con el fin de ofrecer la formación en atención prehospitalaria de la más alta calidad y rigurosidad en áreas silvestres, estamos afiliados al Wilderness Medicine Training Center International (WMTC)

Fundada en 1997

Al capacitar a los líderes de viajes para operar de manera segura en entornos naturales, la WMTC brinda las habilidades necesarias en medicina silvestre y gestión de riesgos para programas al aire libre.

Fundada en 1997

Al capacitar a los líderes de viajes para operar de manera segura en entornos naturales, la WMTC brinda las habilidades necesarias en medicina silvestre y gestión de riesgos para programas al aire libre.

35 años de experiencia

La pedagogía de WMTC es única, exclusiva y altamente efectiva; facilita el aprendizaje y el pensamiento crítico bajo presión, como lo evidencian los estudiantes.

35 años de experiencia

La pedagogía de WMTC es única, exclusiva y altamente efectiva; facilita el aprendizaje y el pensamiento crítico bajo presión, como lo evidencian los estudiantes.

WMTC Colombia

Con sede en North Cascades, estado de Washington, Estados Unidos, la WMTC ofrece cursos en todo el mundo. Representada en Colombia a través de Fullsky.

WMTC Colombia

Con sede en North Cascades, estado de Washington, Estados Unidos, la WMTC ofrece cursos en todo el mundo. Representada en Colombia a través de Fullsky.

Su certificación es elegible para cursos de recertificación en estas organizaciones, ya que si está certificado con una de ellas, puede tomar un curso de recertificación con nosotros.

Aprende más visitando la página oficial de la WMTC