En FULLSKY transformamos el riesgo en conocimiento y la incertidumbre en decisiones informadas

Te damos respaldo experto, datos confiables y herramientas sólidas para que tus clientes alcancen su propósito al viajar por Colombia y América Latina

En FULLSKY transformamos el riesgo en conocimiento y la incertidumbre en decisiones informadas

Te damos respaldo experto, datos confiables y herramientas sólidas para que tus clientes alcancen su propósito al viajar por Colombia y América Latina

En FULLSKY transformamos el riesgo en conocimiento y la incertidumbre en decisiones informadas

Te damos respaldo experto, datos confiables y herramientas sólidas para que tus clientes alcancen su propósito al viajar por Colombia y América Latina

Nos gusta entrenar personas y equipos, además  desarrollar soluciones para gestionar el riesgo en actividades de turismo, aventura, exploración y operaciones en áreas silvestres. Lo hacemos combinando recursos tecnológicos, generando contenido de buenas prácticas y brindando consultoría con expertos, para fortalecer la toma de decisiones, proteger a las personas y mejorar la operación de quienes viajan, guían o lideran programas.

Nos gusta entrenar personas y equipos, además  desarrollar soluciones para gestionar el riesgo en actividades de turismo, aventura, exploración y operaciones en áreas silvestres. Lo hacemos combinando recursos tecnológicos, generando contenido de buenas prácticas y brindando consultoría con expertos, para fortalecer la toma de decisiones, proteger a las personas y mejorar la operación de quienes viajan, guían o lideran programas.

Gestión de riesgos

Nuestro modelo de gestión de riesgos está basado en los más altos estándares de la industria del turismo y la aventura, como el ISO, y el Australian Adventure Activity Standard. Reconocemos el compromiso de los aliados, con el Sello de Implementación Consciente, que valida desde la participación básica hasta una cultura organizacional sólida en gestión de riesgos.

Gestión de riesgos

Nuestro modelo de gestión de riesgos está basado en los más altos estándares de la industria del turismo y la aventura, como el ISO, y el Australian Adventure Activity Standard. Reconocemos el compromiso de los aliados, con el Sello de Implementación Consciente, que valida desde la participación básica hasta una cultura organizacional sólida en gestión de riesgos.

Gestión de riesgos

Nuestro modelo de gestión de riesgos está basado en los más altos estándares de la industria del turismo y la aventura, como el ISO, y el Australian Adventure Activity Standard. Reconocemos el compromiso de los aliados, con el Sello de Implementación Consciente, que valida desde la participación básica hasta una cultura organizacional sólida en gestión de riesgos.

Medicina en áreas silvestres

Formación para actuar donde otros no llegan Capacitamos a personas y organizaciones en atención prehospitalaria adaptada a entornos remotos. Nuestra alianza con el Wilderness Medicine Training Center International (WMTC) nos permite ofrecer certificaciones internacionales con una metodología reconocida y actualizada.

Medicina en áreas silvestres

Formación para actuar donde otros no llegan Capacitamos a personas y organizaciones en atención prehospitalaria adaptada a entornos remotos. Nuestra alianza con el Wilderness Medicine Training Center International (WMTC) nos permite ofrecer certificaciones internacionales con una metodología reconocida y actualizada.

Medicina en áreas silvestres

Formación para actuar donde otros no llegan Capacitamos a personas y organizaciones en atención prehospitalaria adaptada a entornos remotos. Nuestra alianza con el Wilderness Medicine Training Center International (WMTC) nos permite ofrecer certificaciones internacionales con una metodología reconocida y actualizada.

Nuestros Aliados


Colaboramos con operadores, agencias, DMC de turismo, así como también con expedicionarios científicos, documentalistas, investigadores y organizaciones de conservación para mejorar la planificación y toma de decisiones en entornos desafiantes del aire libre.

Colaboramos con operadores, agencias, DMC de turismo, así como también con expedicionarios científicos, documentalistas, investigadores y organizaciones de conservación para mejorar la planificación y toma de decisiones en entornos desafiantes del aire libre.

Días en terreno

Días en terreno

100K

100K

Personas en terreno

Personas en terreno

20K

20K

Registros

Registros

4K

4K

Empresas beneficiadas

Empresas beneficiadas

60+

60+

Días en terreno

100K

Personas en terreno

20K

Registros

4K

Empresas beneficiadas

60+

Otros aliados y proyectos

Otros aliados y proyectos

Certificación Internacional

Estamos certificados por el Wilderness Medicine Training Center (WMTC) para dictar cursos de primeros auxilios en áreas remotas. Nuestros estándares están alineados con las mejores prácticas globales.

Formación Internacional en Gestión de Riesgos

Completamos el entrenamiento profesional con Viristar (USA), líderes en gestión de riesgos para programas de aventura, naturaleza y educación experiencial.

Miembros de ACOTUR

Hacemos parte de ACOTUR, la asociación colombiana de turismo responsable, que promueve estándares de sostenibilidad en todo el territorio colombiano Latina.

Expediciones científicas y cinematográficas

En las profundidades del Parque Nacional Serranía del Chiribiquete, hemos liderado la logística y la gestión de riesgos durante dos expediciones encabezadas por el explorador Carlos Castaño Uribe. Estos viajes han reunido a instituciones como el Instituto Humboldt (Colombia), el ICANH (Colombia), Parques Nacionales Naturales de Colombia y La Venta (Italia), uno de cuyos productos es el documental Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América. Una alianza única de ciencia, cultura y exploración.

Déjanos tus datos para solicitar más información
acerca de nuestro sistema y recibirás un demo gratuito.

Déjanos tus datos para solicitar más información
acerca de nuestro sistema y recibirás un demo gratuito.